SAMT
En el año 2013 luego de haber completado el curso TCCC (Tactical Casualty Combat Care) y conociendo las realidades de las fuerzas del país, se vio la necesidad de difundir las doctrinas modernas de la medicina operativa, adaptadas a la realidad argentina. A partir de la iniciativa de un grupo de médicos y operadores tácticos de distintas fuerzas de seguridad y militares se forma el Comité Argentino de Medicina Táctica (MEDITAC).
Con más de diez años de trayectoria en el rubro, bajo la dirección de profesionales de la salud activos en las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas, esta disciplina se ha difundido ampliamente, abarcando múltiples fuerzas y dependencias.
Los siguientes organismos han participado de nuestras instrucciones a través del Comité de Medicina Táctica Argentina (MEDITAC):
- Policía de la Provincia de Buenos Aires
- Policía Federal Argentina
- Grupos de Operaciones Especiales de la Policía Federal Argentina
- División de Operaciones Especiales Metropolitanas
- Policía de Santa Fe
- Policía de Entre Ríos
- Policia Motorizada de la Provincia de Buenos Aires
- Grupo de Operaciones Multipropósito de Rosario, Santa Fe
- Aviación de Ejército Argentino (Reserva Campo de Mayo)
- Ejército Argentino (Compañía de Reserva de Paraná y II Brigada Blindada de Caballería)
- Fuerza Aérea Argentina
- Prefectura Naval Argentina
- Servicio Penitenciario Federal
- Cruz Roja Argentina
- Hospital Militar Regional Mendoza
- Cascos Blancos
- Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (Tigre)
- Unidades de Primeros Auxilios en Trauma y SIES de la provincia de Buenos Aires
- Empresas Privadas de Seguridad (Secure Elite Protection, DarkstarGroup)
Ante las necesidades reales en el país de regular de forma segura y científica la medicina táctica se funda la Sociedad Argentina de Medicina Táctica.
